Category

Arquitectura

Ecodiseño para Arquitecturas Efímeras

By | Arquitectura, Blog, Muebles de cartón, Sostenibilidad

Hola a tod@s. Los que nos seguís ya conoceréis de sobra a este fenómeno de arquitecto Shigeru Ban. A lo largo de este tiempo hemos ido colgando referencias a su trabajo; pero no deja de impresionarnos. Ecodiseño para Arquitecturas Efímeras en estado puro; no solo por la estética o sistemas constructivos y materiales empleados, si no que la elección de sus proyectos son para nosotros una referencia mundial; y opinamos que profesionales de su talla son lo que necesita hoy en día nuestra sociedad.

Hoy os dejamos un pabellón para el Abu Dhabi Art Festival realizado mediante tubos de cartón; y preparando esta entrada de blog nos hemos encontrado con la impresionante reconstrucción de la Catedral Christchurch en Nueva Zelanda, destruida tras el terremoto de Febrero de 2011.

Deseamos pasar de las construcciones de los arquitectos estrella del boom de la construcción a una arquitectura hecha para las personas y en sintonía con el planeta.

Y no nos queremos despedir de todos vosotr@s sin desearos una FELIZ NAVIDAD !!! gracias a todos comunidad!!!!

 

Arquitectura y ecodiseño

By | Arquitectura, Blog, Diseño, Sostenibilidad

Bom día Comunidade !!!!

Ya estamos de vuelta !!. Hoy os queremos dejar esta intervención de Arquitectura y Ecodiseño realizada por Naoya matsumoto en la universidad seian de artes plásticas y diseño.

Se trata de una construcción efímera, en la que a través de seis paneles independientes (no portantes) de caña entretejida se logra construir esta pieza escultórica, que nos recuerda visual y constructivamente, a un nido de pájaro o a otras intervenciones arquitectónicas (como el estadio olímpico de Pekín). En este caso se trata de una construcción, con reminiscencias de una vivienda tradicional a dos aguas, realizada con seis paneles de caña entretejida, cuatro paredes portantes mas dos aguas para realizar la volumetría icónica de una vivienda tradicional. Y con un uso de cafetería-bar, en el que poder disfrutar de la naturaleza y de cierta privacidad con respecto al entorno.

Las cañas empleadas son cultivadas cerca de este área y el equipamiento es de fácil montaje.

Ecodiseño reutilizable

By | Arquitectura, Blog, Diseño, Sostenibilidad

Nos encanta encontrarnos con proyectos como el que os mostramos de ecodiseño reutilizable realizado por el despacho japones penda,  en el que mediante una iniciativa con las universidades locales de Beijing y Coca-Cola, en la que los alumnos recibían una botella de Coca-Cola gratis al entregar diez botellas vacías, llegando a acopiar 17.000 unidades de las mismas, para la ejecución de la instalación recordando las formas del logo de la marca.

Las botellas se insertan en una malla metálica existente en la estructura que reproduce la forma de la ola del logo de la bebida. Las botellas se han instalado con distintas cantidades de liquido coloreado de manera que con la iluminación nocturna adquieren distintos matices e intensidades de color.

La instalación pretende servir como recordatorio de la contaminación existente por un producto tan presente en nuestras vidas como el plástico y la posibilidad que podemos encontrar en la reutilización de RESIDUOS para generar nuevos espacios-objetos convirtiendo la basura en algo hermoso.

 

Intervención de Ecodiseño y paisajismo

By | Arquitectura, Blog, Sostenibilidad

Hoy os queremos mostrar esta intervención de ecodiseño y paisajismo ganadora de la 1ª edición del concurso «Pabellón Archivo» organizado por la revista internacional DOMUS y el Archivo Diseño y Arquitectura de Ciudad de Mexico.

En la propuesta ganadora, presentada por el estudio de diseño Pedro y Juana, vemos como con la elección de un objeto cotidiano, como las macetas de barro, logran desarrollar una fantástica intervención en la que el objeto vertebrador de la misma desaparece para conformar un espacio que logra transformar el uso del jardín para ofrecer un espacio en donde poder celebrar actividades publicas. Así nos encontramos que en la intervención el material predominante es la propia tierra (la arcilla de las macetas) que conformando un graderio en donde se sienten los usuarios del jardín o crezcan las plantas cuidadosamente seleccionadas para este emplazamiento.

Parque Sensorial ecodiseño y paisajismo

By | Arquitectura, Blog, Sostenibilidad

Hola hoy comenzamos con una serie de entradas en las que os iremos presentando Obras singulares de Arquitectura, paisajismo y ecodiseño. Comenzamos por esta intervención de BMJ Arquitectos en el Parque Municipal de Castrelos de Vigo.

Esta intervención trata de revalorizar un espacio existente y en uso, y se incluye dentro del Plan Accesibilidad 2010, de mejoras de accesibilidad de los equipamientos públicos del Concello de Vigo. El encargo inicial era la realización de un «Jardín para ciegos» dentro del jardín histórico del Parque de Castrelos uno de los mas importantes de la ciudad de Vigo.

La intervención tendría que incorporarse a un jardín histórico y en uso, ante lo que las arquitectas responsables del proyecto decidieron plantear una intervención respetuosa con el parque existente, así se planteo la ejecución de un recorrido delimitado a través de una cinta-guía metálica, de acero corten, que guía el recorrido de las personas con discapacidad visual a través de las distintas zonas del parque. Esta guía se eleva del suelo para facilitar el recorrido por el parque y  en aquellos puntos de intersección de recorridos se sitúa a nivel del suelo para permitir el paso sin que existan obstáculos. A lo largo de este recorrido existen puntos singulares remarcados con monolitos (mojones) de acero corten, en donde se colocan paneles informativos con textos e imágenes en relieve y texto Braille, dependiendo de la información que facilitan algunos de estos monolitos tienen unas cavidades (semilleros) en donde dependiendo de la época del año se depositan flores, semillas, hojas,… a través de los cuales podemos percibir las diferentes texturas, aromas,…, potenciando las experiencias sensoriales, olfativas,…

También son de destacar elementos como las mesadas olfativas y de texturas, las solainas o el elemento escultórico (landscape) del enraizado en acero corten, que organicamente surge en distintos puntos y niveles, como un elementos que aúna lo natural con lo orgánico y natural.

A lo largo del recorrido nos encontramos con todo un catalogo floral y arbóreo  ademas de múltiples fuentes, estanques, regatos de agua,… lo que hace que este parque sea todo un remanso de paz y para los sentidos en pleno centro de una ciudad como Vigo (300.000 habitantes).

Pero lo que mas nos ha fascinado de esta intervención es como podemos aunar modernidad y tradición en una única propuesta y que estas puedan convivir en armonía sin que entren en conflicto constructivo o de lenguajes.

Así que ya sabéis, los que os podáis acercar por este parque no desaprovechéis la oportunidad de disfrutar de este magnifico espacio nos brinda la ciudad de Vigo.

[fsg_gallery id=»1″]

Ecodiseño con materiales Reutilizados

By | Arquitectura, Blog, Diseño

 

Hola a todos, hoy en nuestro blog os dejamos este fantástico ejemplo de Ecodiseño con materiales reutilizados. En esta ocasión se trata de este stand para ferias realizado con madera reutilizada de palets de mercancías.

Reutilizando las maderas de los palets de mercancías el estudio de arquitectura Dubbeldam architecture + design han diseñado una serie de módulos que pueden funcionar según las necesidades, de forma independiente o bien acoplar varios de ellos. Los módulos se realizan utilizando las maderas de los palets como material único en suelo, paredes y techos, con el mobiliario e iluminación incluidas. Así el suelo se pliega para convertirse en mesas, asientos o estanterías.

Este es otro claro ejemplo de que la valía o belleza de los materiales no reside en el material en si, sino que este valor material reside en el uso que demos a estos materiales, pudiendo crear resultados tan sencillos y espectaculares como este.

Ecodiseño y arquitectura

By | Arquitectura, Blog, Diseño

Hola a todos, hoy os queremos mostrar los impresionantes usos que  Shigeru Ban Architects da al cartón para ejecutar obras arquitectónicas  En su página podréis encontrar más información al respecto, en la que ecodiseño y arquitectura crean vanguardistas propuestas, para cualquier programa habitacional, equipamientos temporales o instalaciones.

Las propuestas que encontramos van desde estructuras a base de tubos de cartón (intervenciones interiores como exteriores), puentes, campamentos temporales en zonas azotadas por catástrofes,  pabellones temporales, arquitectura efímeras, cúpulas geodésicas,… Intervenciones permanentes como viviendas, pabellones de te, teatros,… Piezas de mobiliario,..

En sus propuestas el cartón aparece como material vertebrador de la forma de sus obras, apoyándose con materiales de ecoconstruccion, respetuosos con el medio ambiente y en las cuales nos muestra las sorprendentes aplicaciones que puede darse a un material cotidiano y novedoso para estas aplicaciones como acabados.

 

Arquitectura con Tetrabricks

By | Arquitectura, Blog, Diseño

 

Hola a todos, hoy queremos mostraros como con objetos cotidianos y aparentemente inservibles podemos desarrollar propuestas sostenibles imaginativas, como esta intervención temporal de Arquitectura con Tetrabricks.

Ademas de poder realizar propuestas tan interesantes como esta, fácilmente realizables económicamente  la única inversión es prácticamente de tiempo y paciencia, contribuimos a la sostenibilidad del planeta y fomentamos el reciclaje y la reutilización de los materiales, a la par que se fomenta el cooperativismo de las instituciones y de las personas fomentando de esta manera valores que hacen que nuestra sociedad evolucione hacia un cambio de estilo de vida.

Como ya sabéis desde lamparasdecarton.com fomentamos propuestas como esta en la que el ecodiseño, sostenibilidad y el reciclaje y la reutilización de materiales cotidianos generan propuestas tan interesantes, por su carga conceptual, socio-económica y de diseño.

 

 

 

 

Paisajismo, nuevas topografías

By | Arquitectura, Blog, Sostenibilidad

 

Os presentamos una singular propuesta de ecodiseño y paisajismo. Se trata de una pequeña intervención paisajistica (se intervienen 14m2) en un parque en Chile.

Como podréis ver en este link en la intervención se crean unas nuevas topografías que se adaptan a los elementos existentes revalorizandolos y dándoles una nueva funcionalidad, así la topografía propuesta integra a los arboles existentes y crea un nuevo lugar de ocio, en donde los más peques, disfrutan de una nueva atracción.

Consideramos esta intervención como un optimo exponente de una bellísima intervención de paisajismo desde el ecodiseño, en donde ademas de intervenir sutilmente un espacio, este es respetuoso con el entorno existente, los materiales utilizados y un diseño orgánico y natural.

 

Espacios fluidos

By | Arquitectura, Blog

121112 Wild_Reindeer_Foundation_Oslo_Snøhetta_CM10

Hola a todos, aquí os mostramos esta fantástica intervención de un equipamiento público, en donde interior y exterior se funden logrando una sinergia entre naturaleza y objeto construido.

Si bien su forma ortogonal nos muestra su identidad artificial el uso fluido de la madera hace que este elemento adquiera un carácter vivo y de flujo de los elementos de la naturaleza como el entorno en el que esta integrado.

Propuestas como esta muestran el camino que deseamos seguir desde lamparasdecarton.com, intervenciones arquitectónicas singulares, ecodiseño, interiorismo y objetos respetables con el entorno y la sociedad actual. Podreis ver más información de este proyecto en  VER +