Monthly Archives

mayo 2014

Tecnología vs Tradición

By | Blog, Sostenibilidad

Hoy os dejamos este articulo de la “La voz de Galicia” de la semana pasada, en el que nos hablan de las ventajas energéticas de las pallozas con respecto a las construcciones actuales; Tecnología vs Tradición. Esto hace preguntarnos si realmente en la era de la información el ser humano evoluciona o involuciona. ¿Por qué hemos dado la espalda al saber adquirido durante miles de años, para realizar nuestras construcciones con materiales y técnicas importadas de entornos ajenos y a miles de kilómetros de distancia?. ¿Por qué no intentamos construir con los criterios de la Ecoconstrucción?.

Las pallozas son las construcciones tradicionales propias del noroeste peninsular. Son construcciones de montaña, típicas de climas lluviosos y fríos. Su origen es prerromano, presumiblemente celta. También encontramos este tipo de edificación en Gran Bretaña o la Bretaña francesa.

La principal característica energética de las pallozas es el uso de la arquitectura solar pasiva. La palloza se adapta a la topografía del terreno, con el fin de protegerse de los vientos; los muros son de mampostería de granito o pizarra, que son los materiales que abundan en estos entornos,  de entre 1´80 a 2 metros de altura y de 60 a 90 cm de espesor lo que les confiere una gran inercia térmica. De planta circular u oval, estos muros apenas tienen huecos, salvo las puertas y algún pequeño hueco de ventana, con el fin de minimizar las pérdidas caloríficas del interior. Y con una cubierta cónica compuesta generalmente por tallos de centeno, siendo esta la mayor parte de la construcción. Pero la principal fuente de calor de las pallozas se halla en el interior: la convivencia de personas y ganado y el fuego del hogar encendido a diario.

Para los que queráis saber algo más sobre las pallozas, aquí os dejamos unos esquemas tipológicos.

 

Ecoconstrucción con contenedores marítimos

By | Arquitectura, Blog, Diseño, Diseño de Interiores

Hoy os presentamos esta intervención realizada en colaboración por los estudios de arquitectura North Arrow Studio y el estudio de diseño Knowles. Ubicado en Austi, Texas esta propuesta de Ecoconstrucción con contenedores marítimos da una nueva utilidad a estos módulos reciclados.

Apilados en distintas posiciones y con distintos formatos bajo una única cubierta, que le ofrece protección a la vez que enfatiza la idea de conjunto y ayuda a enmarcar las distintas vistas del conjunto. El apilamiento de los contenedores logra crear espacios de transición y de esparcimiento con distintas panorámicas y con gran variedad de perspectivas. Mientras que interiormente cada uno de estos contenedores han sido transformados variando su función inicial.

 

 

 

 

 

Tienda de iluminación lamparasdecarton.com en C.C. A Laxe Vigo

By | Blog, Diseño de Interiores, Proyectos Personalizados

Hola a tod@s, hoy os queremos presentar nuestra tienda de iluminación lamparasdecarton.com en C.C. A Laxe Vigo. Durante los meses de Mayo y Junio estaremos presentando nuestras lámparas a todos los que os queráis pasar a conocerlas.

Siguiendo la filosofía de nuestro proyecto hemos realizado nuestra tienda bajo los criterios del Ecodiseño. Así teniendo siempre presente la tradición y la historia de nuestra ciudad hemos utilizado el «cañizo» como referencia a la artesanía propia de nuestra urbe; Vigo como uno de los puertos pesqueros más importantes de Europa siempre a nutrido el tejido empresarial de esta comarca del sur de Galicia. Este motor industrial siempre ha necesitado de industrias auxiliares, como es el caso de la cestería y partiendo de esta tradición hemos elegido el cañizo como complemento de nuestras lámparas.

Si tenéis la posibilidad de pasaros por la tienda estaremos encantados de explicaros todo respecto a nuestro proyecto y nuestras lámparas de cartón.

Os esperamos a todos!!!