Hola a tod@s, el post de hoy trata sobre diseños en cartón; vamos a tirar de hemeroteca y presentaros una serie de imágenes de maquetas de arquitectura en cartón que hemos realizado en nuestra empresa. Todas ellas están realizadas con cartón reutilizado, y es que esta es una de las principales virtudes de este material.
Maquetas de arquitectura en cartón
El modelismo es uno de nuestros hobbies y durante nuestra etapa académica, cuando cursamos nuestros estudios de arquitectura e ingeniería, cada vez que teníamos que realizar alguna maqueta de trabajo (o de presentación), en vez de realizarlas en materiales como la madera de balsa o cartón pluma, materiales que no son baratos, nos acercábamos al supermercado más próximo a nuestras casa a recoger cajas de cartón de desperdicio; de esta manera además de ahorrarnos la compra del material, le aportábamos a las maquetas un “valor añadido” al realizar los diseños en cartón,un material reutilizado y reciclado.
De esta forma nos familiarizamos con el material con el que ahora hemos puesto en marcha nuestra propuesta empresarial “cartón ondulado”, y es que no os vamos a descubrir las múltiples aplicaciones que tiene este material, de hecho ya conoceréis un montón de productos realizados con cartón, como pueden ser nuestros modelos de iluminación, juguetes, mobiliario,… y estas son solo unas de las muchas virtudes que tienen los diseños en cartón.
A las virtudes Eco de este material habría que resaltar la ligereza del mismo, la rigidez que adquiere al realizar apilamientos por capas, o las nuevas aplicaciones que realiza el arquitecto Shigeru Ban, o las aplicaciones más convencionales mediante el uso de este material en formato de celda de abeja (“paneles nido de abeja”)
A continuación os mostramos una serie de imágenes de maquetas de cartón, en las que hemos empleado cartón corrugado, cartón compacto, cartulinas,… y esta solo es una muestra de las virtudes de los diseños en cartón.
Diseño en cartón: Maquetas de trabajo
Hola a tod@s. Muchas veces nos llegan mails preguntado si hacemos lámparas personalizadas o lámparas a medida, por eso hoy queremos dedicar el post a nuestro primer encargo de un diseño personalizado. Estas lámparas no podían colocarse un marco más favorable; ya que fueron encargadas para una vivienda obra de uno de los arquitectos gallegos más reconocidos, Alfonso Penela.
La vivienda unifamiliar está situada en Aldán y es una de sus primeras obras. En ella se plasma uno de los principales fundamentos de este arquitecto, que es la concepción de la arquitectura desde un punto de vista artesanal, y en una constante búsqueda de un lenguaje arquitectónico gallego, algo que enraíza íntimamente su obra con la arquitectura moderna lusa, con autores como Eduardo Souto de Moura o Álvaro Siza, sin perder de vista arquitecturas europeas como Herzog & de Meuron o incluso Zaha Hadid.
En sus obras apreciamos un especial interés por el aprovechamiento de la luz natural y por el juego de volúmenes articulados regidos por el equilibrio, otro de los puntos que caracteriza su arquitectura es el diálogo con el entorno, tanto formalmente como en el uso de las técnicas y materiales locales.
Metodología de trabajo en diseños personalizados
El encargo de estas lámparas artesanales a medida nos hace especial ilusión ya que fue el primero que nos hicieron hace ya un par de añitos. La propietaria nos planteo el diseño y producción de una variación de nuestro modelo Brétema, pero con un diámetro y una altura mayor. Nos reclamaron el diseño personalizado para la colocación de dos piezas encima de la mesa del comedor. Así desarrollamos el diseño para las lámparas personalizadas siguiendo las especificaciones de la propiedad y les aplicamos el color de acabado en blanco con la intención de integrarse en la arquitectura de la vivienda. Y como podéis ver en las imágenes que adjuntamos a continuación el resultado ha sido completamente satisfactorio para nosotros y para nuestro cliente.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros ….

Buenos días!!! Comenzamos la semana con un post dedicado a nuestra colaboración en Las reformas de Pesadilla en la Cocina del chef Alberto Chicote. El programa se emitió el pasado 6 de Mayo en La Sexta TV pero por si alguno se lo ha perdido aquí os dejamos un pequeño resumen de nuestra participación.
Iluminación Cálida
Esta colaboración surgió gracias al interés en nuestras lámparas del arquitecto Enrique Barrera, encargado de las reformas del programa de Pesadilla en la Cocina. Estaban buscando una iluminación cálida que aportase un ambiente más íntimo al local y lo consiguieron utilizando una mezcla de papeles y pinturas en tonos tierra y por supuesto colocando una gran selección de lámparas de cartón, las cuales además de aportar calidez con su iluminación daban el toque de diseño al local.
Este capítulo ha tenido una gran repercusión en las redes sociales, podéis ver todos las opiniones con el hastag #pesadillahamburguesia y comentarnos lo que os ha parecido. La verdad es que merece la pena ver este capítulo de la 4ª temporada no tiene el mas mínimo desperdicio 🙂
No podemos (ni queremos) dejar de destacar el momento en el que Chicote habla de nuestras lámparas por eso os dejamos el vídeo de la reforma.
Muchísimas Gracias a Enrique Barrera y Alberto Chicote

No podemos estar más felices!!!! Nuestras lámparas han salido publicadas en la revista Metropolis Magazine de New York; publicación de referencia especializada en arquitectura, diseño y sostenibilidad. Esta revista se ha editado desde el año 1981 ininterrumpidamente, siendo nominada durante los años 2007 y 2008 a los National Magazine Awards.
Bajo el titulo “Luz Abundante” el artículo presenta una selección de nueve modelos de lámparas acordes a la filosofía de la publicación (arquitectura, diseño y sostenibilidad), entre las cuales han seleccionado nuestro modelo Saudade. En esta cuidada selección encontraremos lámparas de techo, sobremesa, pie…todo lo que necesites para una iluminación de diseño.
Os preguntareis como hemos conseguido salir en esta publicación; pues bien durante la pasada edición de la Feria Hábitat 2015 en el espacio NUDE tuvimos la suerte de conocer a Susan S. Szenasy redactora jefe de dicha publicación, que quedo gratamente sorprendida de nuestro trabajo y nos solicito que le enviásemos información sobre nuestros productos.
Para nosotros es un honor haber salido publicados a lado de firmas de referencia mundial como Foscarini con su Kurage Lamp o Vico Magistretti con la Eclisse Table Lamp.Otro modelo que ha sido seleccionado es la Omelette-ed Reeno Lamp una lámpara diseñada por el estudio valenciano La Mamba cuyos responsables han sido los encargados de diseñar este año el espacio NUDE.
AQUI os dejamos el link para que le echéis un vistazo, esperemos que os guste tanto como a nosotros.
Comentarios recientes